El secreto detrás de uno de los mejores programas de derecho de Bogotá
05.04.2021 / Por: PUBLIMETRO
La Universidad El Bosque fue incluida por la revista Dinero en el listado de las mejores instituciones para estudiar en Colombia. Hablamos con el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, quien explicó los factores que hacen del Derecho, una carrera asequible y con excelentes estándares de calidad.
La revista Dinero publicó un ranking de las mejores universidades de Colombia en 2020, basándose en el promedio alcanzado por los estudiantes en los resultados de las Pruebas Saber Pro 2019. Para obtener este escalafón, en el que se encuentran cerca de 50 carreras diferentes, se calculó un promedio ponderado, donde las pruebas generales pesaron 40% y las específicas 60%. La Universidad El Bosque se encuentra dentro de las mejores instituciones para estudiar Derecho, según la publicación, ubicándose en el top 5 de Bogotá y entre las 10 más destacadas a nivel nacional.
En diálogo con PUBLIMETRO, el decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas, Carlos Escobar Uribe, reveló cómo la cercanía a los estudiantes y egresados, la formación de sus docentes y la combinación de los costos con la calidad, les permiten ofrecer una educación jurídica que los lleva a destacarse entre los mejores. Los estudiantes son la base fundamental de cada programa y, en este caso, el constante acompañamiento en su proceso educativo se convierte en una de sus fortalezas más grandes. “Un estudiante del que tenemos un seguimiento de su proceso y su ganancia académica paulatina y constante, puede lograr unos buenos resultados, incluso así no haya salido de los mejores colegios de la ciudad y no tenga ganados esos capitales culturales y sociales que a veces en nuestro país son exclusivos de ciertos estratos sociales.
Si uno acompaña a un joven en su evolución académica, está pendiente de él, le hace tutorías personalizadas, se sabe su nombre, creo que está garantizando la posibilidad de lograr el éxito en él”, aseguró Escobar.